EQUIPOS
Inicio → Integrantes → Lorena Cardin
argentina
Lorena Cardin
Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS)
BIO
Licenciada en Ciencias Antropológias. Universidad de Buenos Aires
_
Licenciada y profesora en Educación Media y Superior en Ciencias Antropológicas (UBA). Profesional Adjunta de la Carrera del Personal de Apoyo a la Investigación y Desarrollo (CONICET-UNRN). Área de interés actual: procesos de relevamiento territorial y mapeos participativos. Trabajo de campo junto a comunidades qom (Formosa) y mapuche-tehuelches (Chubut y Río Negro). Investigación de doctorado «La disputa por el territorio qom. Conflictos de interés y diversidad ontológica». Co-editora del libro Gran Chaco. «Ontologías, poder, afectividad». Miembro del Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) y de los proyectos de investigación (vigentes): Conflictos ideológicos, epistemológicos y ontológicos. Reflexiones desde el ‘diálogo de saberes’ entre pueblos indígenas, investigadores académicos y gestión pública (UBACyT- Rodríguez); Los proyectos de memoria: producción de conocimiento y subjetivación ciudadana en contextos de subordinación y alterización (CONICET-UNRN-Ramos) y Demandas y Políticas interculturales en Patagonia norte: Expresión y reconocimiento de subjetivaciones cívicas socioculturalmente diversas (CONICET-UNRN-Briones).

PUBLICACIONES
- 2019 “Relevamiento territorial de Pueblos indígenas. Riesgos y desafíos”. En S. Guiñazú (ed.) Dossier La Ley 26.160: Una herramienta en defensa de las territorialidades. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Revista Papeles de Trabajo UNSAM, (13/23). pp. 30-49.
- 2018. “Entre realidades y simulacros. El proceso de relevamiento del territorio qom.” En M. Carrasco (ed.) Campos de interlocución y políticas de reconocimiento indígena en Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Antropofagia. ISBN 978-987-1983-37-7
- 2013. “Construcciones en disputa de la identidad qom. La escenificación de las diferencias ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En Tola F., Medrano C. y Cardin L. (eds.), Gran Chaco. Ontologías, poder, afectividad. Ciudad de Buenos Aires, Rumbo Sur.